El marketing digital y la evolución de sus múltiples variantes nos dejan un montón de nuevos términos y conceptos que es preciso conocer y manejar. En el post de hoy os traemos el significado de muchos de ellos en forma de abecedario.
Analítica Web: Medición, procesamiento, análisis y reporte del tráfico de Internet para entender y optimizar el uso del sitio web.
Big Data: Este término define un gran volumen de datos, estructurados o no, que inunda un negocio a diario y que puede ser analizado para tomar decisiones estratégicas.
Content Marketing: Técnica de marketing que consiste en la creación de contenido para atraer la atención de los diferentes segmentos de nuestro público objetivo.
Display: Se conoce como la publicidad de formatos gráficos, por contraposición al Search (enlaces patrocinados por palabras clave) y a Clasificados.
Email Marketing: Email redactado, diseñado y enviado por un anunciante, utilizando una base de datos de terceros.
Freemium: Modelo de negocio que ofrece de manera gratuita un servicio básico y cobra por upgrades o contenidos adicionales.
Growth Hacking: Combinación analítica, creatividad y curiosidad para hacer crecer el número de usuarios de una start up.
Hot Spotting: Posibilidad de agregar hipervínculos a los objetos en un vídeo que permitirá a los usuarios etiquetar un producto o servicio.
Inbound Marketing: Estrategia de marketing orientada a conseguir que se encuentre el sitio web del anunciante.
Java: Lenguaje de programación diseñado para generar aplicaciones en Internet.
KPIs (Key Performance indicators): Se refiere a los indicadores principales del funcionamiento de un proceso para alcanzar los objetivos marcados. En marketing digital pueden ser clicks, visitas, altas en formularios, apertura de emails, retuits, etc.
Lead: Cuando un usuario se registra, se apunta o descarga algo en el sitio del anunciante.
Marketing Viral: Estrategia de marketing que se basa en que los usuarios reenvíen, compartan y comuniquen una acción de marca. Pueden ser juegos, música, fotos, vídeos o ideas creativas.
Networking: Consiste en trabajar la red de contactos para construir relaciones con personas del entorno profesional que deseen hacer negocios.
Overlay: Contenido publicitario que aparece, normalmente en una capa superpuesta a un contenido audiovisual en un player de video.
Push: Envío de información solicitada por el usuario. Una «campaña push» es una campaña de envío de información.
Query: Conjunto de palabras clave que se introducen en un motor de búsqueda.
ROI: Retorno de la inversión expresado en %. Beneficio – Inversión /Inversión.
Streaming: Audio/ vídeo comprimido que se baja y reproduce a la vez. El usuario no tiene que esperar a que el archiv se descargue por completo para poder reproducirlo.
Tasa de conversión: Medida del éxito de un anuncio respecto a la tasa de clics, es decir, cuántos de los que clicaron se convirtieron en clientes.
VOIP: Tecnología que permite realizar una llamada usando Internet en lugar de la señal telefónica.
Whitelist: Una lista blanca de email es una lista donde los usuarios han solicitado ser incluidos para recibir comunicaciones, por lo que no son percibidas como intrusivas o molestas.
Xhtml: Lenguaje utilizado para la mayoria de las sites móviles.
Os dejamos un link a la infografía del abecedario.